La idea controladora de Expiación más allá de la pasión gira entorno a la redención, a la búsqueda del perdón. La película es una selección de memorias ancladas en el pasado donde el rencor de una niña, Brioni, y la Guerra hacen cambiar el destino y curso natural de la vida de dos personas que se aman, la de la hermana mayor de esta niña “ Cecile” y su amante “Robbie”.
Cecile Tallis
Robbie
Brioni de joven < Salirse Ronan) > Brioni a los 18 años < Romola Garai>, Brioni de mayor
El reparto estelar fue completado con la premiada actriz Blenda Blethyn, que interpretó a la Sra. Bennet en Orgullo y Prejuicio, Benedict Cumberbatch, Patrick Kennedy, Juno Temple, Peter Wight, Daniel Mays, Nonso Anozie, Gina McKee, Michelle Duncan, Harriet Walters y Alfie Allen.
Además de los actores principales, los secundarios y los figurantes, fueron contratados otros mil jóvenes en Redcar para interpretar a los soldados, muchos de ellos heridos y moribundos, que esperan en las playas de Dunkerque para ser llevados a casa.
Argumento de la peli:
Es una película que solo puede entenderse desde su final.
La película se divide en tres actos: pecado, culpa, revelación.
Los tres actos al completo, la novela, logran para su autora la expiación buscada durante toda una vida. El primer acto, el del pecado, se caracteriza por las variaciones en el punto de vista de algunas secuencias, aquellas fundamentales para entender los motivos de Briony para acusar a Robby de una violación.
El segundo acto, cobra protagonismo la gran historia de amor entre Cecilia y Robbie, la película toma un tono más de culebrón. Brioni siente la culpa de romper esta relación para siempre, y empieza a escribir la novela que describe su vida. El tercer acto es el de la revelación, el de la muerte, el de la verdad. El que revela los porqués que faltaban por saber de la historia y que desvelan la intriga de la película.
Género al que pertenece:
Esta es una película complicada en la que podemos observar varios géneros y categorías. A Grosso modo se puede catalogar como drama pero hay mucho más:
Historia de amor trama de melancolía: el amor surgido entre Cecilia y Robbie se separa en el tiempo y espacio por la guerra y por la mentira de Brioni. Destaca la frase:
Trama de madurez y redención: Brioni va evolucionando, se da cuenta de sus errores y quiere redimirse de sus pecados.
Drama social: las consecuencias de la Guerra en la vida de los protagonistas, desolación, miedo, crisis existencial, enfermedades (tanto Cecilia como Brioni deciden hacerse enfermeras y curar a los enfermos de la Guerra entre otros)…
Biopic: autobiografía, de una de las protagonistas de Brioni que escribe un libro para relatar los hechos, y escenas de este libro es lo que vamos viendo nosotros a lo lago de la película.
Estructura (arquitrama, minitrama...)y los rasgos que la definen:
Antitrama: variaciones estructurales para contradecir las formas tradicionales, la propia película es parte de la novela que está escribiendo Brioni.
El final no responde a lo esperado, Briony mayor nos cuenta que el final que primero vemos (Cecilia y Robbie se reencuentran) es el que le gustaría a ella que fuese pero en realidad el final es otro, en el que Cecilia y Robbie ya no se vuelven a encontrar.
Los protagonistas en un principio no quedan claro, Cecilia y Robbie que serían los principales por su historia de amor quedan en un segundo plano cuando vemos como es Brioni quien teje la historia a partir de su libro.
El tiempo no es lineal, se encuentra fragmentado por saltos en la memoria de Brioni.
La realidad se presenta incoherente, el final que pensábamos que era el real es el imaginado por Brioni…
Público:
El público de Expiación es un público femenino (la historia de amor), es un público al que le gusten los dramones, llorar mucho, y el que esté interesado en las consecuencias de la Guerra no desde una perspectiva bélica sino de relaciones entre sus víctimas.
Análisis de los trailers:
TV TRAILER:
He elegido un clip donde se viera a Robbie de frente para que la gente pudiese ver bien al actor James McAvoy. Además en esta escena se aprecia la tensión en su cara, que es cuando va a cenar a casa de Cecilia y sabe las consecuencias que pudiese haber ocasionado la lectura de la carta que le había entregado minutos antes a Brioni para que se la diese a Cecilia. Para que quedase explicito el nombre del actor cree un título con fondo negro y letras blancas con efecto máquina de escribir.
Para presentar a la muy conocida actriz Keira Knightley, he elegido un clip de ella de espaldas y después de frente para que se viese lo imponente que esta con ese vestido verde. La frase que he elegido es la de “no se puede ignorar los sentimientos” donde se marca un antes y un después en la relación de ésta con Robbie. Al igual que con McAvoy he creado un título con su nombre para destacar el nombre y que la gente la reconociese de inmediato.
La frase de Keira la he utilizado a modo de gancho para que las mujeres, principalmente, se interesasen por la película por el tema de los sentimientos.
TEASER TRAILER:
Con el teaser he utilizado la banda sonora de fondo, concretamente la de Brioni, porque es muy inquietante y porque aparece la máquina de escribir en muchas ocasiones. He silenciado los clip salvo aquellos en los que hablaba la gente.
He decidido poner escenas movidas (Brioni caminando por el túnel de plantas, cortando hierbas con rabia, el momento de encender el mechero y Brioni corriendo con la carta…), escenas cargadas de erotismo y de sentimentalismo que enganchen al público (Cecilia saliendo mojada de la fuente, Cecilia y Robbie en la biblioteca, Cecilia y Robbie despidiéndose, y sobre todo la más dura Robbie alejándose como soldado en un campo de amapolas y los soldados cantando (con la que represento el poder de la Guerra y el fin de una historia))
He utilizado la banda sonora Brioni sobretodo por lo que representa la máquina de escribir a lo lago de la película, con la que Robbie escribió la carta a Cecilia y con la que Brioni escribió la novela.
THEATRICAL TRAILER:
Para empezar elegí el clip de Brioni caminando por el túnel de las plantas para dar a entender al público que los iba a introducir en la profundidad de la película.
Seguidamente aparece Brioni nuevamente relatando su cuento. Quería que fuese un símil entre el cuento y la novela que escribe a lo largo de la novela y que es parte de la película.
También decidí poner una imagen del violador de la prima de Brioni, su amante por un día, porque Robbie es injustamente condenado por esa violación que no había cometido. La cara del violador lo dice todo y la frase de “tienes que morderla” lo corrobora más.
En el clip de Brioni hablando con su prima queda en descubierto que “alguien” es un maniaco sexual, en teoría queda implícito con la carta que lee Brioni donde dice “Coño” y con la secuencia de clips de la biblioteca donde Cecilia y Robbie están juntos, que puede tratarse de Robbie. Nuevamente he puesto estos clips de la biblioteca para darle al trailer el toque de erotismo que tiene la película.
Con el clip de Cecilia diciendo que “mi hermana tiene mucha imaginación” quería desconcertar un poco al público, quería hacerles ver que lo de maniaco sexual y toda la secuencia de la carta “Coño” podía ser algo inventado por Brioni y no algo real. Además es un primer plano de Keira que realza su particular belleza.
El clip donde Brioni chilla porque encuentra un cuerpo tirado, lo reforcé poniendo un título en el que se detalla “una violación”, así como lo puse muy rápido para que la gente se quedase con la intriga.
El final es igual que el del teaser, incorporando algunas escenas del sentimiento de culpa de Brioni ante su hermana y Robbie.
Utilizo a lo largo de la película una serie de títulos a fondo negro con letras blancas y efecto máquina de escribir, para reforzar las secuencias que creo que son las más importantes de la película.
La frase del final de Robbie “te buscaré, te encontraré....retomaré mi vida” es un corte que hice que me pareció muy emotivo para terminar el trailer y para que la gente se quedase con las ganas de saber si se reencuentra con su amada.
Trailer original: