jueves, 7 de mayo de 2009

NAP_Grupo 6_Grupo 1_Theatrical, Teaser, TV Trailer_CRASH

Del director Paul Haggis nació la película Crash que obtuvo 3 Oscar a mejor película, mejor guión original y mejor montaje. Cuenta con actores y actrices como Sandra Bullock (Jean), Don Cheadle (Graham), Matt Dillon (Agente Ryan), Brendan Fraser (Rick) o Ryan Philippe (Agente Thomas) entre otros. Recibió muy buenas críticas por parte de La Vanguardia que la definió como “una película desbordante de talento”, de Fotogramas que dijo de ella que se trataba de “un drama intenso, emocionante” o de Cinemanía que afirmó lo siguiente “un guión extraordinario y una gran película”.

Idea controladora: En cuanto a la idea controladora de la película, se podría decir que “El destino es un cúmulo de casualidades”. Debido a que durante la trama de la misma las historias de los diferentes personajes se van entrecruzando de una manera asombrosa.

Argumento: El argumento de Crash se resumiría en los múltiples encuentros que mantienen los personajes de la película, cada uno de una raza diferente, entre ellos provocándoles una reflexión sobre su propia existencia. Colisionan y eso les hace pensar sobre ellos mismos, la ciudad que les rodea, las personas con las que chocan. Las historias que surgen de estos encuentros son muy dispares entre sí, ya que los personajes provienen de diferentes ámbitos: desde un policía negro con un hermano desaparecido, dos ladrones de coches, el fiscal del distrito y su esposa, pasando por un policía racista y su joven compañero idealista, hasta un director televisivo y su esposa y un inmigrante que compra un arma.

Género: En lo que respecta al género Crash es un drama.

Estructura: sigue una minitrama, como he comentado anteriormente aparecen varias historias aunque interconectadas entre si. El público al que se dirige esta película en concreto sería un público adulto, ya que una audiencia demasiado joven probablemente no conseguiría comprender por completo toda la trama que se haya escondida en el trasfondo de la película por denominarlo de algún modo.

Justificación de cada trailer:

Theatrical trailer: En el theatrical trailer además de las imágenes de la película he incorporado pantallas con la siguiente frase “Es la sensación de contacto, y añoramos tanto ese contacto, que chocamos contra otros” porque creo que refleja el fondo de la película que tiene lugar en una ciudad tan grande como Los Ángeles en contraposición a la idea de contacto, y por ello en ocasiones se produce una colisión, como lo indica el mismo título. Las imágenes que he seleccionado pretenden mostrar a los principales personajes.


Teaser Trailer: El teaser trailer ha sido probablemente el más complicado de todos, al tener que buscar imágenes que sean significativas y que muestren cosas relevantes de la película sin que aparezcan diálogos. Aun así he intercalado algún diálogo para enfatizar ciertos aspectos y he escogido secuencias de los personajes para presentarlos, pero a la vez dejarlos desubicados en la historia. Además he intentado que en alguna de las escenas no se distinga ni siquiera la cara del personaje que aparece en ella, para de este modo dejar las cosas en el aire y crear una sensación de confusión.



Tv Trailer: Para este trailer he escogido un diálogo de una de las personajes más famosas que participan en la película, ya que eso puede mover a la gente a que vaya a ver la película, también he colocado los nombres de otros actores famosos por el mismo motivo. El porqué de la selección de ese diálogo en concreto es que se trata de un momento decisivo y desencadenante en la película.



Trailer original